Lamentablemente este restaurante ya cerró sus puertas. Si bien pueden encontrarse los panes de Renato Peralta en Perú Pa'ti esperemos que regrese con local propio.
Hace varios meses que leí un artículo sobre los nuevos restaurantes del 2014 y entre ellos estaba Eggo, la panadería de Renato Peralta. No puedo negar que mi primera reacción fue: "Bah, desayunos. Gran cosa..." Pero cuando recordé que él diseñó la canasta de panes de La Locanda, mi restaurante favorito, deduje que me estaría perdiendo de algo si no lo visitaba pronto. Vamos, no hay muchas personas que todavía trabajen un pan a partir de una masa madre sin aditivos ni conservantes. Quizá me digan que esto también lo hace Jhonatan Day en el Pan de la Chola pero todavía no le cojo el gusto a su pan tan ácido por más integral y saludable que sea. Además el servicio de su counter estilo te-atiendo-cuando-yo-quiera nunca será de mi agrado.
![]() |
Vista del local |
![]() |
Sándwich EGGO |
Para comenzar pedí un completo, el sándwich más conocido que existe y que nos acompaña desde nuestra niñez en diferentes versiones. Este lleva jamón, huevo a la inglesa, queso Edam y mayonesa en pan brioche tostado. Primer punto a favor, a diferencia de otras cafeterías no utilizan ese jamón inglés de consumo masivo sino el jamón al horno de Osso, el local del costado que es una carnicería y salumería de lujo. Puro gusto a carne y no a saborizantes industriales. Segundo punto a favor, el pan. Sólo miren en la foto esa tajada inmensa de brioche tostado que remojado en la yema de huevo se convierte en un placer culposo que desearíamos vivir cada mañana. No se resientan vegetarianos, para ustedes va el sándwich EGGO preparado con champignones salteados al ajo, queso gratinado, huevo frito de corral y arúgulas frescas en pan brioche planchado. Insumos frescos y bien preparados son el secreto. Nada del otro mundo pero como siempre lo digo, lo más simple es lo más difícil de lograr.
![]() |
Huevos pochados |
En mi segunda visita probé el sándwich con chorizo de miel de maple. La estructura es la misma (arúgula, queso, huevo a la inglesa), sólo varía el relleno. ¡Pero qué relleno! Acostumbrado durante años a comer el chorizo parrillero donde sólo destaca el gusto a grasa, el de miel de maple se me antojó una revelación. Se los dejo de tarea para que lo prueben cuando vayan. No me fue tan bien con los huevos pochados (o escalfados) que sólo pedí de puro curioso. Como los ingredientes del platos son cocidos a diferente tiempo la temperatura no era la correcta cuando llegó a la mesa. Además el tocino se pasó de refrito, demasiado crocante para mi gusto. Me quedó de premio consuelo las papas fritas con tomillo, con el toque fresco del tomate en concasse y la arúgula. Para experimento basta y sobra porque no los volvería a pedir. Pena por el muffin a la inglesa pero ya lo probaré en otra combinación.
![]() |
Muffins de la casa |
Con tan buenos antecedentes me animé a comprar algunos de sus productos en exhibición para llevar a casa. Como dicen, todo entra por los ojos y llevé un sabor de cada muffin: chocolate, blueberry y frambuesas. Cada uno mejor que el otro por el uso de ingredientes orgánicos, además tampoco había ese exceso de grasa, defectó común de los muffins que venden en cafeterías. Lamentablemente no me fue igual con su chancay de chocolate. Estaba muy seco, al punto que ni siquiera remojándolo en el café pude comerlo. Me queda la duda si fue un error de producción o que no tuvieron salida durante varios días. Presenté mi queja en el Facebook pero recien después de varios días se dieron por enterados.

Actualización 26.03.14
Y volví por Eggo para seguir evaluando su propuesta. Por los resultados tal parece que escogí la hora incorrecta del día.
![]() |
Ossoburguesa |
![]() |
Ensalada Williams |
En fin, me queda claro que por el momento sólo pensaré en desayunos cuando me hablen de Eggo. Y a ustedes les recomendaría lo mismo.
6 comentarios:
Rico verdad? Y si pues, no es un lugar al que uno pueda ir todos los días porque no es barato, pero bien vale la pena ir de cuando en cuando.
Qué pena lo del chancay, nosotros lo probamos una vez y estaba muy rico, bueno estaba recién salido del horno, y eso es una gran diferencia.
Oh, se ve buenazo... lo malo es que me queda en el otro lado del mundo
Yo fui a probar el famoso sandwich eggo ya que estaba por allí y difícilmente iba a volver a esa zona, es tan caro (S/.21) que si le sumas algo para tomar mejor me compro una pizza grande o familiar en oferta de las franquicias. No tomo cafe y hacia calor para tomar chocolate, asi que solo sandwich y la gaseosa afuera. :P
Siempre es rico comer champiñones pero ese queso es medio derretido, yo pensaba que iba a ser como un fondue o ya galletita, ademas es pan de molde tostado en mantequilla y aceite como cualquier otro, no es un tamaño grande. Tampoco me gustó que le pusieran una salsa dulce con esas hojas raras. Al leer en la carta eso del chorizo de miel de maple me parecio que seria dulce y no lo pedi, es dulce eso?
Estimada MVD
Así es. Sus precios pueden ser prohibitivos pero ¿por qué no darse el gusto?
Para mí es una alternativa al eterno San Antonio
Saludos
Estimado Maestro
Sí, es complicado. Por eso es que a veces no visito otros restaurantes, exige tiempo y fuera de mi horario de oficina no me queda mucho. =(
Saludos
Estimado Anónimo
Es cuestión de gustos. Los desayunos que sirven allí no los encuentras en otro lado.
Tengo que contradecirte. No es un pan como cualquier otro. Es un brioche a diferencia del pan de molde masivo que utilizan en las cafeterías.
Saludos
Publicar un comentario